¿Qué es lo que los expertos saben del problema?
Cadenas televisión como BBC sugieren que este es uno de los temas más hablados en todo el año 2017, ello hacen hincapié a si se debería de enseñar a los niños en las escuelas sobre Fake News debido al gran impacto que pueden tener en la sociedad
La consultora Gartner informa que para el 2022 el 50% de las noticias de las cuales las personas se informaran serán falsas y que no habrá capacidad para poder eliminarlas, al mismo tiempo ellos sugieren que las noticias falsas podrían ocasionar movimientos en las bolsas mundiales así como crisis políticas
Estudios realizados por el MIT sugieren que las noticias falsas y los rumores llegan a más personas, se indagan más en las redes sociales y se esparcen más rápido que las historias verdaderas. Los científicos sociales han llegado a plantear una reorganización del sistema de información de nuestro siglo
Durante las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos, muchos ciudadanos y expertos han expresado su preocupación por los efectos de las historias falsas ("noticias falsas"), que circulan en gran parte a través de las redes sociales. Se investigaron datos antes de las elecciones en donde se basaron en archivos de sitios web de verificación de hechos y resultados en donde se encontró que las redes sociales son una fuente importante en las noticias electorales,ya que el 14 por ciento de estadounidenses llamaron a las redes sociales una fuente importante. Como por ejemplo; de las noticias falsas conocidas que aparecieron en los tres meses previos a la elección, las que favorecían a Trump se compartieron un total de 30 millones de veces en Facebook, mientras que las que favorecían a Clinton se compartieron 8 millones de veces; es decir que en promedio la mayor parte de estadounidenses vieron en el proceso de elecciones algunas noticias falsas; y así mismo, aseguran haberlas visto y al mismo tiempo creyéndose; es por eso que es mucho más probable que las personas crean historias que favorezcan a su candidato preferido y es ahí donde se ve afectado el ciudadano ya que es informado con datos erróneos gracias a las "noticias falsas".